Que debemos saber

lectura 2

viernes, 9 de mayo de 2014

OBJETIVO DEL PEDAGOGO REEDUCATIVO

Permitir al sujeto dirigir su propia vida, para que no solo tenga vivencias sino que se las plantee,las racionalice y haga un contraste que le permita proyectar su futuro, logrando ser el dueño y conductor de su vida. Esto por medio del acompañamiento que hace el profesional al individuo apoyándolo en su proceso de crecimiento interior y buscando que desarrolle una maduración de sus actitudes. El Pedagogo Reeductivo se sumerge en el conflicto del sujeto para lograr que se integre o reintegre a la comunidad en que vive y se desenvuelve, como ciudadano responsable. En resumen una educación moral que lo vuelva autónomo.

jueves, 8 de mayo de 2014

VALORES

Los valores se nos dan antes que las normas morales; son más originarios en la sensibilidad moral que los principios éticos y su fuerza vinculante para la acción humana es más fuerte motivacionalmente que la de las obligaciones morales o jurídicas. Al tener experiencia intencional de los valores vamos construyendo nuestra propia identidad en procesos de autoformación, a la vez que reconocemos no sólo la contingencia de dichos valores sino un sentido fundamental de trascendencia de los mismos: en el ámbito de los valores nos relacionamos social y culturalmente con los demás. Se estima, con razón, que la así llamada pérdida de valores es el síntoma de una crisis contemporánea más compleja: desprestigio de las virtudes tradicionales, debilitamiento de la familia, violación de lo público en general, hechos de violencia, injusticias y desigualdad social, adicción a la droga, criminalidad, doble moral, corrupción. Todo ello parece acompañar también a la modernización, el neoliberalismo, la globalización, y parece manifestarse como consecuencia de una educación permisiva, de la pérdida de modelos de comportamiento, del sentido de la disciplina, de todo tipo de ideales en general.